
Si deseamos iniciar sesión de WhatsApp Web desde nuestro navegador, la app nos solicitará sincronizar nuestro smartphone escaneando el código QR, sin embargo, la app de mensajería ha lanzado su nueva función de seguridad que requiere los datos biométricos del usuario. Es decir, se necesitará de un paso adicional para poder acceder a la versión web o de escritorio de esta aplicación. Esto ya había sido anunciado a finales del 2020, sin embargo, se desconocía cuándo llegaría a todos los usuarios.
Para los usuarios de Android se tendrá que escanear la huella dactilar, desbloqueo facial, desbloqueo de iris, esto dependiendo del dispositivo. Para los dispositivos iOS se utilizará FaceID o Touch ID como método de autenticación. Una vez que el usuario se autentifique, procederá a escanear el código QR como se hace habitualmente.

Esta característica se incorporará de manera predeterminada, pero si no deseas utilizar esta función, podrás deshabilitarla sin problema. Con respecto a la privacidad la compañía propiedad de Facebook aclara lo siguiente:
“La autenticación de reconocimiento facial y huellas dactilares tiene lugar en tu dispositivo de una manera privada preservando la privacidad por diseño, WhatsApp no ve los datos de tu cara o huella digital”.
Cuéntanos qué opinas de esta nueva característica de seguridad ¿la utilizarías?